Mitos y realidades sobre la leche

Son muchas las cosas que nos dicen sobre la leche. No hace tantos años, nos decía que la leche era un alimento fundamental tanto para los niños como para las mujeres en la menopausia debido a su contenido en calcio. Ahora, nos dicen que ningún adulto debería de beber leche porque es mala para la salud. Ni tan milagrosa ni tampoco maligna, la leche es un alimento más para las personas adultas que deben de conocer bien que nutrientes tiene la leche y que hay de cierto y falso en todo lo que nos dicen sobre ella.

-Fuente de calcio: La leche contiene calcio, pero hay otros muchos alimentos que lo contienen igualmente. ¿Por qué entonces se le da tanta importancia a la leche? Pues la respuesta es que el calcio de la leche se asimila mucho mejor que el de otros alimentos. La rápida asimilación hace que sea la leche un alimento fundamental para quién precisa calcio.

-Los adultos no deben de beber leche: Seguro que has escuchado muchas veces esto de boca de personas que, inmediatamente, te dicen que no hay mamíferos que tomen leche de adultos. Claro que no los hay, los seres humanos tampoco consumimos la leche de nuestras madres. Pero gracias a la ganadería contamos con este alimento que aporta muchas proteínas, muy poca grasa y que es un gran componente en una dieta equilibrada.

-La lactosa es mala: Si eres intolerante a la lactosa entonces sí, la lactosa es mala para ti. Pero si no tienes falta de la enzima lactasa, entonces no tienes ningún problema con este azúcar de la leche que puedes consumir sin ningún riesgo.

-La leche engorda: Ni siquiera la leche entera engorda, su porcentaje de grasa es bastante bajo y es además una grasa saludable, por lo que no aporta colesterol. Como todo, tomada con moderación la leche entera puede formar parte de una dieta equilibrada sin miedo a los kilos de más, aunque en el mercado hay muchas alternativas, incluso leche 0% grasa.

-La leche lleva antibióticos: Una de las mentiras más repetidas por algunos grupos veganos. La leche no lleva antibióticos ya que pasa controles muy estrictos de calidad. Si tuviera presencia de medicamentos, no pasaría el control y no llegaría a las personas.

-La leche comercializada no es natural: Falso también. El proceso que sigue esta leche es la retirada parcial o total de la grasa y ser sometida a procesos que, mediante el calor, matan las bacterias perjudiciales y la hacen más segura.

VELAS FUERA

No entiendo qué obsesión tiene alguna gente en poner velas por toda la casa, velas con diferentes formas colores y formas, con lo peligroso que es. Cuantas casas habrán ardido porque se han prendido las cortinas por algún despiste de alguien que se ha dejado una vela encendida. Seguro que han ardido bastantes más de las que nos podemos imaginar. A mi lo de encender velas en casa me parece muy peligroso, por lo que no enciendo ninguna vela únicamente por mera precaución, ya he tenido incendios de sobra cuando le ardió el piso a mi tía, menos mal que no le ardió por dejarse una vela encendida. En la única situación en la que puedo usar velas, aparte de en mi cumpleaños, es cuando voy de camping, pero en algunos campings prohíben el uso de velas por lo que tuvimos que buscarnos otras fuentes de luz.

 

Mucha gente además, enciende las velas con la excusa de que son aromáticas y las dejan encendidas mientras no están en casa, eso es de ser descerebrado, con el fuego en casa no se juega, corres el riesgo de perderlo todo por una tontería. Y todavía se escuchan en las noticias, sucesos sobre gente que se ha dejado una vela y le ha prendido fuego al edificio. Que esa es otra cosa, ya no pones en peligro tu vida y tu casa, sino que pones en peligro a todos los vecinos que viven alrededor tuya, y en eso no piensan cuando encienden la vela.

 

Personalmente, restringiría el uso de velas por la peligrosidad que conlleva, a usarlas en las iglesias, para las fiestas de cumpleaños y en muy pocas ocasiones más. Están bien para tener en casa por si acaso se va la luz, pero no para usar de forma abusiva como hace casi todo el mundo.

 

Así que cuando vayáis a encender una vela en vuestra casa o vuestro piso, piensa primero en todas las condiciones de seguridad necesarias para que no pase nada que después haya que lamentar y si las has encendido recuerda también apagarla antes de salir de casa.

Cómo detectar el cáncer de colon

El cáncer de colon, también conocido como cáncer colorrectal es el originado en el colon o recto. Pueden verse como dos tipos de cáncer separados, pero la medicina los agrupa debido a la cantidad de características comunes que comparten. Este es el tercer tipo de cáncer diagnosticado con mayor frecuencia, ocupando el mismo lugar en la tasa de mortalidad por cáncer en Estados Unidos y Europa. Por eso, hoy hablaremos sobre cómo es la deteccion precoz de cancer colon y cómo podemos llevarla a cabo.

Es importante destacar que este tipo de cáncer comienza con un crecimiento conocido como pólipos que ocurre en el revestimiento interno del tejido del colon o recto. Algunos tipos de pólipos pueden evolucionar en cáncer con el paso de los años, más no todos. Los dos tipos principales son los Adenomatosos, denominados precancerosos por la frecuencia con que mutan en afecciones cancerígenas, y los Inflamatorios, que no son considerados precancerosos.

Teniendo en cuenta el hecho de que los pólipos pueden tardar entre 10 y 15 años en convertirse en tejido canceroso, los médicos recomiendan las revisiones periódicas para detección del cáncer colorrectal. Hacerse estas pruebas de manera rutinaria, abren la posibilidad de detectar el cáncer en sus etapas iniciales, cuando sus dimensiones son menores, no se ha propagado y su tratamiento es menos complicado.

Estas pruebas han permitido la disminución en la tasa de mortalidad por cáncer colorrectal en las últimas décadas por los motivos antes mencionados.

Para prevenir este o cualquier otro tipo de cáncer, es recomendable acudir regularmente al médico y solicitar las pruebas a pesar de no existir ningún signo o síntoma de la existencia del mismo. La mayoría de los casos al tiempo que muestran signos visibles ya se encuentran en etapas avanzadas y que requieren un tratamiento más complejo que un extirpe como tal.

Algunas pruebas a las que puedes acudir como método preventivo son la Sigmoidoscopia Flexible, la Colonoscopia, el Enema de Bario de Doble Contraste, la Colonografía con CT, la Prueba Inmunoquímica Fecal, la Prueba de Sangre Oculta en o la prueba de ADN en las Heces Fecales.

¿Qué es una cuenta corriente inteligente?

Seguro que has escuchado hablar de la cuenta inteligente evo y te ha llamado la atención su nombre. Realmente, es una manera diferente de hacer las cosas en el mundo de la banca o, quizás, de volver a un método muy de antes. Antiguamente era común que las familias tuvieran dos cuentas, una corriente en la que realizaban las operaciones de cada día: pago de recibos, cobro de la nómina etc y una cuenta de ahorros en la que iban depositando el dinero que podían ahorrar cada mes y por el que percibían un interés.

La cuenta inteligente Evo son en realidad dos cuentas, una corriente y una de ahorro, que funcionan por el método tradicional que hemos dicho. Entonces, ¿qué tiene de inteligente? Pues el hecho de que no tiene comisiones y que las tarjetas son totalmente gratis para el usuario. Esto si es una verdadera novedad que supone un cambio muy importante respecto a las cuentas tradicionales. Además, tiene otros servicios también gratis, como las transferencias.

Tener dos cuentas conectadas es mucho más sencillo que tener dos cuentas diferentes, sobre todo porque todavía hoy no se ha conseguido que las transferencias entre cuentas sean inmediatas. Aunque se está trabajando en ello, lo cierto es que actualmente es muy habitual que una transferencia pueda tardar hasta dos o tres días en dejarse ver en la cuenta. Esto puede ser un verdadero incordio cuando se quiere que el dinero cambie de manera inmediata, lo que obliga a ir a un cajero, retirar el dinero y realizar en ingreso en la otra cuenta para que figure más rápido.

Con las cuentas conectadas el dinero fluye con rapidez de una cuenta a otra y no hay problemas para cambiar dinero de manera automática, lo que puede ser muy interesante cuando llega un recibo con el que no se contaba, por ejemplo, y no hay dinero en la cuenta corriente debiendo de mover parte de lo de la libreta de ahorros para cubrir el pago y evitar así un descubierto.

Es mucho más cómodo poder ver las dos cuentas en una misma pantalla al realizar las revisiones online, sin tener que abrir dos bancos diferentes lo que siempre puede llevar a errores o a problemas. Trabajar con un solo banco hace las cosas mucho más fáciles y es otro de los motivos por los que la cuenta inteligente merece ese nombre.

LA COMODIDAD ES IMPORTANTE

Es innegable que a todos nos gusta estar a gusto en nuestras casas y pisos y para ello es preciso que en un tiempo relativo se realice una rehabilitacion de vivienda, para que así lo que se ha deteriorado con el tiempo y el uso se pueda arreglar y en muchos casos mejorar a como estaba antes.

 

Pero lo que de verdad hace que estemos en nuestras casas cómodamente son nuestros muebles, que son los que hacen que haya un ambiente cálido y acogedor, pero no todos los muebles son válidos, tienen que ser muebles escogidos por uno mismo ya que si no los escoges tú mismo es difícil que un mueble llegue a gustarte. Los gustos de cada uno son muy personales y sobre todo cuando tiene que meter cosas en su casa. Pero es cierto que cuando uno mismo elige sus muebles crea un vínculo entre los muebles y él o ella. Y en muchas ocasiones el resto de la decoración de algunas estancias tienen que ir acorde con un mueble en especial.

 

Aunque a mucha gente les gusta otra clase de decoraciones menos recargadas o más bien vacías, que es lo que llaman minimalismo, esa gente no creo que esté en lo correcto con lo que piensa, ya que la única ventaja que tiene es que te cuesta mucho menos limpiar que en una casa con una decoración normal.Pero la casa no puede ser cómoda si no tienes nada que te rodee, creo que estas casas son muy frías y ruidosas ya que al no tener muebles en las paredes puedes escuchar todo lo que sucede en las habitaciones contiguas, soy de la opinión de que un buen mueble de madera con unos cuantos libros aíslan más del sonido y del frío que cualquier otra cosa. Las alfombras son algo que también veo que son muy necesarias, ya que dan calidez a la estancia también aportan su granito de arena para aislar la habitación del frío y el ruido. Pero está claro que no a todos nos puede gustar las mismas cosas para decorar nuestras casas y eso es innegable.

¿Cuándo debo de renovar el colchón?

Hoy existen en el mercado muchos modelos de colchones y somieres baratos de calidad, por lo que no hay excusa para no renovar el colchón cuando es necesario. Pero, ¿cuánto tiempo dura un colchón? Lo cierto es que va a depender de la calidad del mismo y de cómo se utilice.

Si se cuida el colchón lo habitual es que dure el tiempo que el fabricante indica. Hay colchones pensados para diez años y otros para más tiempo. Cada fabricante conoce las condiciones de lo que vende y por eso le da un tiempo de vida útil. Normalmente, los colchones más económicos durarán menos tiempo y los caros más, aunque no es una norma fija pues dependerá de la calidad del colchón.

Pero incluso si no se ha llegado al momento marcado por el fabricante, hay que cambiar el colchón si este presenta bultos, si se han roto muelles o si se ha producido cualquier tipo de deformación. Un colchón deformado, hundido o abultado no proporciona un buen descanso y, además, puede causar daños en la espalda.

¿Por qué cambiar el colchón si se ve impecable? Pues es muy fácil, aunque el colchón se vea bien, una vez que pasa el tiempo recomendado seguramente haya una gran cantidad de ácaros en el interior de del mismo. Y también es frecuente que los muelles estén ya gastados y no actúen como debería. En el caso de otros materiales como las viscoelástica, pasado el tiempo puede que no conserven sus cualidades y que, por tanto, no sea ya tan agradable como solía ser.

Cuando se cambie el colchón es fundamental cambiar también el somier ya que este también acusa el paso del tiempo. Si se coloca un colchón nuevo sobre un somier que ya está muy usado y que puede estar deformado, el resultado será que el colchón cogerá esa forma y se va a estropear antes, además de no ofrecer la comodidad que debería dar un colchón nuevo.

Un somier de buena calidad es básico para que el descanso sea bueno. Las láminas deben de ser ligeramente flexibles pero sin ceder al peso y deben de ser anchas y de madera de calidad. Tienen que poder soportar bien el peso sin romper y sin doblarse.

Si se cuenta con un buen conjunto de colchón y somier la salud de la espalda y la calidad del sueño estarán garantizadas.

LA PRESIÓN MANDA

Cuando te llaman de una empresa de call center la gran mayoría de las veces te toca hablar con una persona de algún país sudamericano que aunque supuestamente hablamos el mismo idioma, las palabras que utilizamos no significan lo mismo por lo que muchas veces no conseguimos entenderlos. ¿Porque no nos llaman desde la ciudad en la que nos encontramos? O por lo menos desde el mismo país, ya que lo lógico es que si estás en coruña debería de llamarte una empresa de servicios de call center en a coruña y no que te llamen desde bogotá o cualquier otra ciudad de sudamérica.

 

En España en las empresas de servicios de call center hay que pasar unas pruebas para que te contraten y la verdad por lo que pagan no merece la pena todo el estrés por el que hay que pasar, tengo amigos que han trabajado en una empresa de este estilo y me han comentado que les están metiendo presión durante toda la jornada laboral para que consigan vender más, por norma general hay incentivos para el que consiga vender más, por lo que el trabajo al final se convierte en una competición. Y eso conlleva que los vendedores tengan que decir lo que haga falta para así conseguir más ventas, supuestamente no pueden mentir sobre lo que les están vendiendo, pero creo que esa regla se la saltan a la torera, por mucho que haya escuchas a los comerciales o que las llamadas estén grabadas.

 

A decir verdad mis amigos que trabajan o que han trabajado en empresas de este estilo no es que hayan estado a gusto, ya que la presión no todo el mundo es capaz de llevarla del mismo modo y mucha gente tiene que abandonar su puesto dado que no aguantan la presión o bien por no vender o por vender menos de lo que le pedían. Pero a mucha gente no le queda otro remedio que seguir en ese puesto aunque no le guste, porque la necesidad apremia y los tiempos no están para dejar trabajos y las empresas se aprovechan de esa situación.

No renuncies a la leche

Actualmente existen muchas campañas que, bajo falsos argumentos, pretenden hacer ver al consumidor que la leche de vaca no es una buena opción para alimentarse, a pesar de que hace caso ocho mil años que el hombre la consume y no le ha ido nada mal haciéndolo. Por supuesto, si no se hizo antes fue tan solo porque el hombre no había descubierto la agricultura y, por tanto, no tenía vacas a las que poder ordeñar.

No obstante, cualquier persona razonable estará totalmente de acuerdo con quienes dicen que los animales deben de ser tratados de la mejor manera posible. Por eso, consumir marcas de leche que sabemos que se preocupan por el bienestar de sus vacas es una manera de ayudar a que todo sea mucho más justo para el animal y, de paso, repercuta en una mejor calidad para el consumidor.

Una vaca que se alimente con hierba fresca, aunque no sea la única alimentación que reciba, dará una leche de mejor calidad y con una mayor carga de Omega 6, por lo que será un alimento mucho más saludable y mucho más equilibrado en sus cargas de Omega 3 y Omega 6. Un buen ejemplo es la leche asturiana ya que en esta zona, debido a su clima y a su abundancia de pastos, es fácil alimentar a los animales con hierba fresca.

Cada día estamos más concienciados de que los huevos que consumimos deben de proceder de “gallinas felices”, es decir, de aquellas que no se pasan la vida metidas en una jaula. Con la leche, debemos de tener la misma filosofía y recompensar a las marcas que permiten a su ganado pastar al aire libre y que tienen normativas muy estrictas respecto a cómo se trata a los animales.

No se trata por tanto de renunciar a la leche, sino de abogar por una leche de calidad, procedente de animales que tienen unas condiciones dignas y que, por tanto, nos puede aportar vitaminas y grasas muy saludables sin que nadie salga perjudicado por eso. Un mundo más racional y más sostenible en el que no se trate de que una vaca dé el doble de libros de leche, sino que nos ofrezca el doble de calidad en el producto.

La leche lleva miles de años formando parte de nuestra dieta y debe de seguir ahí, sus valores nutricionales al avalan como un gran alimento no solo para niños, también para los adultos.

Disfruta de una instalación eléctrica vintage muy segura

Pocas cosas son más vintage y más bonitas que una casa antigua restaurada para que tenga los mejores servicios, pero sin que cambie su apariencia antigua. Los amantes de esta tendencia estilística pueden hacer que sea todavía más auténtica si la arquitectura y los detalles ayudan a conseguir ese aire antiguo.

Vamos a verlo con algunos ejemplos. Si restauras una casa antigua debes de poner un sistema de fontanería totalmente nuevo para evitar problemas de fugas, pero puedes colocar grifos con aspecto envejecido y de un color que imite al latón para que parezcan de otra época, aunque funcionando tan bien como los actuales.

Lo mismo sucede con la instalación eléctrica. Una de las características de las instalaciones antiguas es que los cables eran externos y se veían. Esto era todavía más notable en los interruptores de la luz, redondos y con el cable a la vista. Se puede imitar algo similar utilizando cable trenzado rustico de gran calidad y muy seguro. El cable puede permanecer oculto en la mayor parte de la instalación y dejarse ver solo en los lugares concretos que nos interesa resaltar.

Si los suelos de la casa son de madera deben de restaurarse cambiando la madera antigua que pueda estar dañada por otra en buen estado. Pero a la nueva madera se le puede dar un aspecto envejecido para que todo parezca antiguo, incluso aquellos tablones que se acaban de colocar.

Las paredes con recubrimiento de piedra son muy bonitas, pero si se usan dejando a la vista la piedra solo en determinadas zonas imitando desconchados, todavía quedará más auténtico el resultado. Por supuesto, hay que dejar siempre que sea posible, que las vigas originales estén a la vista. Si no es posible se pueden colocar vigas de aspecto envejecido para decorar.

Una vez que la casa ha quedado totalmente restaurada, siempre conservando los elementos originales que es posible conservar, llega la hora de decorarla. Si en la casa todavía había muebles antiguos siempre merece la pena tratar de restaurarlos porque le darán una personalidad muy especial a la casa.

En caso de que se comience de cero con la decoración se puede recurrir a tiendas de segunda mano o a páginas de venta entre particulares para buscar el estilo de mobiliario que mejor encaje con la época de la vivienda, siempre previa restauración para que todo sea cómodo y pueda ser usado sin problemas.

¿Has asegurado tu nuevo teléfono?

Si esta Navidad te ha dejado bajo el árbol un nuevo teléfono, enhorabuena, sobre todo si es uno de gama alta de esos que todo el mundo desea tener. Los precios de estos teléfonos son muy altos pero, por desgracia, sufren accidentes con la misma frecuencia que el resto. Uno de los problemas más frecuentes con teléfonos como los iPhone, por ejemplo, es la ruptura de la pantalla debida a un golpe.

Cuando esto ocurre nos damos cuenta de que el precio de los repuestos de este tipo de teléfonos es acorde con su precio. Cambiar la pantalla es muy caro, sobre todo porque hay que hacerlo con un buen técnico para garantizar que no se van a dañar otras cosas en el teléfono y que todo va a funcionar correctamente.

Por eso, contar con un seguro para el movil es tan importante. El seguro puede cubrir muchas cosas pero una de las más frecuentes es, precisamente, la pantalla. Así, si se rompe por un accidente, solo hay que llevarla a cambiar por otra con todas las garantías y sin tener que pagar un dinero extra encima de todo lo que se ha pagado ya por el teléfono, o lo que ha pagado ya nuestro Rey Mago particular.

Este tipo de seguros suelen pagarse mensualmente, algo que nos beneficia ya que la cantidad que hay que abonar es tan pequeña que no hay problema alguno en hacerlo. Por muy poco dinero estaremos totalmente cubiertos y al pagarlo mes a mes ni nos estaremos enterando de que abonamos un seguro todos los meses.

Es básico leer bien el contrato para saber no solo qué es lo que nos cubre el seguro, sino también aquello que no nos cubre. Muchas personas saben que el robo está cubierto en este tipo de seguros, pero desconocen que el hurto no. La diferencia entre un robo y un hurto es desconocida para muchos de los que suscriben un seguro y se encuentran que, cuando su teléfono desaparece de su abrigo en el trabajo o se lo llevan en un descuido, no está realmente cubierto.

Conocer todas las coberturas y asegurarlo exactamente para eso que se desea es fundamental cuando se quiere tener todo previsto y por eso leer los contratos y preguntar todas las dudas antes de firmarlos es inteligente y ayuda a contratar exactamente lo que se desea, sin problemas.