LO MÁS CÓMODO DE PONER EN TU VENTANA

Los estores están más de moda que nunca, en casi todos los pisos de mis amigos a los que voy casi todos tienen estores en sus ventanas, ya que son muy fáciles de instalar y de limpiar, hay que recordar que las cortinas de toda la vida dan un latazo a la hora de lavarlas y no todo el mundo tiene una lavadora en la que le entren unas cortinas si son un poco grandes. Mis amigos han decidido comprarlos estores online, ya que así les salían más baratos y podían escoger los colores y los materiales que más les gustaban y que más les pegaban con la decoración de sus pisos.

 

Es cierto que hay que tener en cuenta que los estores son muy útiles ya que dejan pasar la cantidad de luz que tú mismo decidas y al mismo tiempo deja pasar el aire que en esta temporada de verano es algo que no se debe olvidar, hay que aprovechar cualquier ligera brisilla si es que la hay porque este año que está siendo el más caluroso de los últimos años, para comprar un ventilador es casi imposible, en cantidad de comercios de venta de electrodomésticos no les quedan existencias desde hace bastante tiempo.

 

El otro día me comentó un amigo en poner un ventilador de techo pero llegó a la conclusión de que los ventiladores no combinan bien con los estores ya que hacen ruido cuando se mueven y chocan contra la pared o la ventana, eso en mi caso no es un problema ya que no tengo ningún estor en mi ventana, sino que tengo una contraventana de madera que para dormir es ideal ya que no deja pasar nada de luz. Pero si al contrario a mí no tienes problemas para dormir con la claridad poner un estor en la ventana es la mejor solución y los puedes encontrar muy baratitos.

 

Al final que cada uno ponga en las ventanas de su casa lo que más le guste y mejor función haga, que en definitiva la funcionabilidad es lo que más valoramos en estos casos.

Esta casa es una ruina

Miro mi nueva casa y pienso en aquella película protagonizada por Tom Hanks y titulada ¡Esta casa es una ruina! Es una comedia de los 80 que me hizo bastante gracia en su día y envejeció bastante bien, al contrario que otros títulos de aquella década. En dicha película, la pareja protagonista es timada por unos vendedores y acaban comprando una gran casa de estilo colonial… que es una verdadera ruina. Pero se lo toman con serenidad y deciden rehabilitar la casa… durante mucho tiempo.

En ¡Esta casa es una ruina! el encargado de obra siempre les repite “2 semanas” a la pregunta de cuánto tiempo queda para terminar las obras. En nuestro caso, no tenemos encargado de obra. Somos nosotros mismos los que nos repetimos que quedan 2 semanas cuando echamos un vistazo a nuestro alrededor y comprobamos que todo está manga por hombro.

Uno de los problemas reside en que los otros pisos en los que habíamos estado antes tenían muebles. Y aquí nos ha tocado comprar casi todos los muebles. No teníamos ni colchones y somieres, por ejemplo. Dos de las tres habitaciones van a ser dormitorios, por lo que necesitamos dos cosas de casi todo. Además del gasto que supone, conlleva mucho tiempo.

Y es que se da la circunstancia de que no somos personas muy decididas. Nos gusta mirar y remirar hasta dar con la tecla, como se suele decir. Nunca compramos lo primero que vemos. En otras circunstancias esto tiene un innegable beneficio, pero cuando se trata de llenar una casa de muebles, la cosa se complica.

Por ejemplo, en el caso de los colchones y somieres ya hemos estado bastante tiempo. Para mí el colchón es un tema esencial. Sé lo que es dormir durante años en un colchón incómodo y no pienso repetir la experiencia. Pero hoy en día existen tanta variedades que uno sabe qué hacer. Y así con todo: de todo hay multitud de opciones.

Yo creo que es uno de los problemas de la actualidad a todos los niveles: hay demasiada oferta de todo, demasiados tipos de yogures… y demasiados tipos de colchones. Pero en fin, no nos queda otra opción que hacernos expertos en muebles y complementos de hogar si queremos que esta casa deje de ser una ruina…

MIEDOS AL VOLANTE

No a todo el mundo le gusta conducir, es más hay mucha gente que aunque tengan el carnet de conducir no se atreven a coger el coche aunque sea por una urgencia, no cogen el coche ni para llevar a un familiar al Centro de día centro Madrid tienen demasiado miedo para poder conducir.Además en una ciudad como madrid en la que el tráfico es muy intenso les cuesta mucho más coger el coche, por una parte mejor para los que sí conducimos ya que así nos ahorramos a más conductores que van entorpeciendo al resto de los conductores, pero a ellos no les beneficia en nada, no puedes vivir con miedo a coger el coche sino no podrán hacer un montón de cosas que para todo el mundo son cotidianas.

 

No todos los miedos a conducir tienen los mismos motivos, mucha gente le ha cogido miedo a conducir a consecuencia de haber sufrido alguna clase de accidente, aunque no estuviesen conduciendo ellos mismos, todos nos hemos visto mezclado en algún accidente, pero no veo que por tener un accidente vayas a tener que dejar de conducir, otra cosa es si en el accidente sufrido haya habido algún fallecido lo cual ya sería un poco más razonable, pero aún así hay que sobreponerse.

 

Y tampoco es necesario que tengan carnet para no querer conducir, conozco muchas personas que llevan años matriculadas en la auto escuela, pero que ni tan siquiera van, como ya les llevan para que molestarse en sacarse el carnet, el problema de esto es que no siempre van a tener a alguien dispuesto a llevarles en todo momento, por lo que se tendrán que buscar la vida como puedan, ya bien sea en taxi o en autobús, lo que les sea más económico.

 

Estoy de acuerdo con que ya hay demasiados conductores y que va a haber más y más cada año, pero viendo como la gente gasta sus puntos a lo loco, al final solo vamos a quedar los que hayamos tenido una conducción más responsable sin hacer el loco en todo momento como hacen muchos, al volante siempre responsabilidad.

Un segundo coche en casa

En ocasiones surgen circunstancias que obligan a tener que comprar un segundo coche en casa sin tener planificado hacerlo. Un cambio en el trabajo que hace que a partir de ahora ambos miembros e la pareja tengan que conducir cada día, un hijo que necesita del vehículo para trabajar o para ir a sus clases o circunstancias que hagan necesario que en el hogar haya siempre un coche disponible para poder usarse.

El segundo vehículo es algo habitual cuando se tienen hijos que, llegados a cierta edad comienzan a conducir y a tener necesidades de desplazamiento por diferentes causas. Quizás hasta aquel momento con un coche en la familia era suficiente, bien porque los padres trabajaban cerca de casa o bien porque tenían transporte público para hacerlo.

En muchos casos, el coche familiar pasa a ser el segundo vehículo, siendo utilizado por quién debe de recorrer menos kilómetros al mes y se compra un coche nuevo o semi nuevo que pasa a ser el vehículo de quién conduce más distancias. Pero si ya se tiene un coche nuevo que se ha comprado hace poco, ¿realmente vale la pena el esfuerzo de tener dos vehículos recién comprados?

Contar con un segundo coche tiene ventajas, pero hay que tener en cuenta todos los gastos. No se trata tan solo de lo que cueste el vehículo en sí mismo, sino de su mantenimiento. Las revisiones, los cambios de aceite, las posibles reparaciones que puedan surgir, el pago del rodaje o el pago del seguro obligatorio son algunos de los gastos qu conlleva tener un coche.

Por eso, en estos casos, lo mejor suele ser recurrir a un vehículo de segunda mano, como un Seat barato, que nos haga el trabajo pero sin meternos en un gasto demasiado grande de forma inesperada. Pagar las letras de dos coches nuevos puede ser un gasto excesivo para cualquier familia, sobre todo sumando los gastos ya mencionados, mientras que un vehículo usado puede comprarse por poco dinero.

Aunque ahorrar es importante, también lo es comprar algo de calidad que dure y que esté en buen estado. Por eso es recomendable adquirir el coche de segunda mano en un establecimiento de compra/ venta de vehículos en el que podremos contar con las garantías legales correspondientes. Allí también podremos elegir entre diferentes modelos el que mejor se adapte a lo que necesitamos en ese momento.

Cómo elegir la mejor clínica de medicina estética

Si estás decidida a realizar una operación de cirugía plástica, lo primero que debes hacer es encontrar una clínica adecuada. Es una fase que deberás tomar con calma. Informarse bien, comparar experiencia y precios.

Si es la primera vez que te vas someter a una operación de este tipo, es normal que sientas un poco de ansiedad. Es como entrar en mundo nuevo que desconoces. Por eso es importante contar con personas de confianza que guíen. Por ejemplo, si necesitas un Experto en liposucción en vigo, lo primero que debes hacer es preguntar a alguna persona conocida que haya usado estos servicios. Y si no tienes a nadie, recabar información, primero por internet, y luego in situ.

Hay que tener en cuenta que España, por suerte, es un país muy avanzado en técnicas de cirugía plástica y cuenta con una legislación muy taxativa. Un profesional de cirugía estética debe tener una formación médica oficial y una especialización en cirugía plástica y medicina estética. Son muchos años de estudio para ejercer su labor de forma solvente. Por lo tanto, no debemos preocuparnos por la seguridad de los procedimientos. Ahora bien, como en todos los trabajos, existen buenos profesionales y profesionales menos buenos.

¿Cómo acertar en nuestra elección? Una vez que tengamos información sobre lo que buscamos, por ejemplo Experto en liposucción en vigo, debemos solicitar una primera reunión para explicar lo que queremos hacer y escuchar al cirujano que nos va atender. Al tratarse de operaciones de cirugía, aunque sean sencillas, la confianza del paciente hacia el cirujano es fundamental para afrontar la operación con tranquilidad. Por eso, este primer contacto es tan importante.

La experiencia es un grado. Por lo tanto, muchos clientes apuestan por cirujanos con una sólida experiencia. No obstante, hay que romper también una lanza en favor de los profesionales más jóvenes que pueden realizar un trabajo igual de solvente sin tener tanta experiencia y, a menudo, a un precio más ajustado.

Formación, confianza, experiencia y precio, esos son los 4 elementos en los que debemos fijarnos a la hora de buscar una clínica estética.

Los pilares de un desayuno sano

Dicen que el desayuno es la comida más importante del día aunque actualmente muchos nutricionistas están poniendo este hecho en cuestión. Defienden que se debe de comer de manera equilibrada a lo largo de todo el día y que quizás sea mucho más importante desayunar un poco más ligero y comer a media mañana que realizar una única ingesta excesivamente calórica.

Y es que en el desayuno, tendemos a cargar el cuerpo con demasiados azúcares y grasas. Muchos niños desayunan todos los días una taza de leche a la que añaden una gran cantidad de cacao rico en grasa y azúcar. A continuación, mojan galletas que también tienen grasa y azúcares, por lo que nada más levantarse ya han sobrepasado las dosis diarias recomendadas.

Si en lugar de galletas ponemos bollería industrial, los resultados serían todavía peores aunque muchos productos que se venden bajo la apariencia de sanas galletas de desayuno tienen valores muy parecidos a los de los pastelitos.

¿Es mejor entonces tomar cereales para el desayuno? Esta tampoco es una buena idea. La gran mayoría de los cereales que hay en el mercado tienen altísimas cantidades de azúcar. De este modo, casi sin darnos cuenta, estaremos haciendo a nuestros hijos adictos a este producto tan dañino y haciendo que puedan comenzar a sufrir problemas de sobrepeso.

Los cereales infantiles son muy poco sanos y hacen que el niño adquiera costumbres muy poco recomendables y que su paladar se acostumbre en exceso a los sabores dulces, haciendo que luego no quieran desayunar ninguna otra cosa.

Entonces, ¿qué se debería de desayunar para empezar bien el día? Los pilares básicos de un desayuno sano son la leche, que debe de ser desnatada en el caso de los adultos y una pieza de fruta. Si se quiere tomar cacao o café debe de hacerse con moderación y optar por las alternativas más sanas, como el cacao desgrasado sin azúcar o el café natural.

La fruta siempre entera y nunca en zumo. Así aprovechamos su fibra y no consumimos tanto azúcar. Y, para comer, nada mejor que unas deliciosas tostadas de pan integral con jamón serrano, tomate y una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen.

Un desayuno muy nuestro que aporta al cuerpo hidratos de carbono, grasas buenas para el organismo, mucha energía y todas las vitaminas para encarar el día de la mejor manera.

¿Hasta cuándo merece la pena asegurar un teléfono?

Cuando se compra un teléfono de gama media o de gama alta lo normal es asegurar movil, al menos con un seguro básico que cubra la ruptura de la pantalla y el robo del aparato. A partir de ahí, dependiendo del valor del teléfono, se pueden ampliar coberturas. Un teléfono de gama alta debe de tener un seguro completo mientras que uno de gama media-baja quizás no necesite tantas coberturas porque en caso de que haya un problema la pérdida no sería tan grande.

Pero, ¿hasta cuándo merece la pena asegurar un teléfono? Todo va a depender de dos factores importantes: el valor económico del teléfono y el valor que tenga para nosotros.

El valor económico del teléfono va a caer desde el momento mismo en el que lo compramos, pero irá en picado desde el momento en que salga al mercado un modelo superior. Para hacernos una idea de lo que cuesta actualmente nuestro teléfono podemos consultar las páginas de segunda mano para ver a qué precios se están vendiendo.

Es importante tener en cuenta que solo cuenta el precio al que realmente se venden y no lo que piden por ellos, ya que muchas veces el vendedor cree tener un teléfono de más valor de lo que el mercado considera. Una vez que se sepa el valor del teléfono y lo que cuesta el seguro se pueden poner ambos datos en la balanza para tomar una decisión.

Pero en esta decisión también influye el valor que el teléfono tenga para nosotros. Y no hablamos solo del valor sentimental, ya que si roban el teléfono no vamos a recuperarlo por el hecho de tenerlo asegurado, sino las posibilidades que podemos tener en este momento de comprar otro aparato.

Para valorar esto debemos de saber cuánto nos dará el seguro en caso de robo, ya que una vez que el teléfono tenga un tiempo no es habitual que nos repongan el aparato por otro. Conociendo estas condiciones podemos tomar la decisión adecuada.

Lo habitual es que el seguro del teléfono salga rentable los dos primeros años. A partir de esta fecha los teléfonos suelen considerarse viejos, aunque estén en perfecto estado y funcionen bien. Su valor de mercado es ya bajo, en muchos casos menos de la tercera parte de lo que costaron en su momento y deja de compensar el pagar el seguro anual.

NO PUEDO COMPRENDER LAS REDES SOCIALES

Con todo lo que usamos los ordenadores hoy en día ya sea para trabajar para jugar o para ver algo entretenido, todos necesitamos una empresa de Servicios Mantenimiento informatica para que nos ayuden a que nuestros ordenadores funcionen siempre con normalidad y podamos seguir trabajando o disfrutar de nuestro ordenador sin problemas.

 

Muchísima gente está muy enganchada a las redes sociales hoy en día, no puedo llegar a entender que le ven de gracioso a esas redes sociales, por lo que puedo ver solo las usan para fisgar en los perfiles de otras personas que conocen pero que a lo mejor hace tiempo que nos ven o para espiar a ver qué hacen otras personas, personalmente nunca he colgado nada en las redes sociales para que nadie pueda saber lo que ando haciendo por ahí, ya que a nadie le interesa excepto a mi. Además redes sociales como el facebook cualquiera puede colgar cualquier cosa, aunque no sea cierta, y el problema es que la gente se cree cualquier cosa que salga en una red social, pero eso ya es un problema de la sociedad que se cree todo lo que les aparezca en una pantalla. Personalmente no me creo absolutamente nada de lo que pueda ver en una de esas redes sociales, ya que hoy en día cualquiera que tenga un ordenador puede modificar cualquier imagen a su gusto o conveniencia.

 

El twitter si que no lo puedo comprender,¿seguir a gente que ni tan siquiera conoces? no tiene ninguna clase de lógica, ¿porque voy a querer saber nada sobre otras personas sobre todo si no la conozco? En definitiva no quiero saber nada de nadie que no me conozca, ya hay suficientes complicaciones en este mundo como para andar preocupándose de los problemas de otra persona. Por consiguiente no uso el twitter ni lo voy a usar nunca, ya que no me interesa en absoluto.
Y hay muchas otras redes sociales de las que no tengo constancia, ya me llega con saber de dos, ¿para que voy a querer saber de más si no las uso?, exacto, para nada.

Reformar un piso para alquilar

Cuando se tiene un piso que se desea alquilar y se quiere obtener dinero por él debe de estar en buen estado. Un piso que causa una buena impresión vale mucho más y no es solo el dinero que pueda dar todos los meses, es que también tendrá mayor demanda, estará mucho menos tiempo sin alquilar y se podrá seleccionar más a quién se le alquila, exigiendo unas garantías que no se pueden pedir si el piso no se ve en buen estado.

Para conseguir que tu piso cause la mejor impresión lo mejor es recurrir a empresas de reformas hogar para que le hagan un buen lavado de cara a la vivienda. Lo primero es reformar el baño y la cocina, ya que aquí es donde más se van a fijar. Un alicatado anticuado y pasado de moda, aunque esté en buen estado, estará bajando valor a la casa.

Un baño y una cocina modernos, funcionales y sencillos no serán excesivamente caros pero estarán mejorando mucho el piso. Una mano de pintura puede hacer el resto. Solo en caso de que los suelos de la casa estén muy deteriorados o de que busquemos realmente pedir una buena cantidad por la casa podemos pensar en cambiarlo. La tarima flotante es una opción que resulta muy bonita y que no cuesta demasiado dinero.

La empresa de reformas puede ayudarnos a ahorrar dándonos consejos sobre materiales económicos que pueden salir muy bien de precio y dar una imagen perfecta. Por ejemplo, se puede poner en la cocina un suelo de vinilo de pegar que es muy económico y ofrece una imagen impecable, imitando a materiales como la madera.

Si el suelo de vinilo es de calidad tiene una garantía de hasta veinte años, así que hablamos de materiales resistentes que pueden mantenerse bonitos para mucho tiempo. En el caso del baño es preferible invertir un poco más y colocar un suelo de cerámica ya que es donde más agua va a caer.

Una manera de ahorrar en el baño es colocando bañera en lugar de ducha, con una cortina moderna y bonita que aporte a la decoración del cuarto de baño. La gente que alquila es principalmente gente joven, por lo que no le dará tanta importancia al hecho de que no haya una ducha. Si la bañera se ve nueva y bonita puede quedar perfecta en el cuarto de baño.

Crea tus propias mochilas personalizadas

Crear una mochila personalizada es mucho más fácil de lo que puedas imaginar, solo necesitas la foto o fotos con las que quieras personalizarlas, una impresora en color de las que hay en cualquier casa, papel transfer, una tela lisa de algodón para coser la mochila y cordon algodon. Una máquina de coser hará que todo sea más fácil pero no es imprescindible.

El primer paso es tan sencillo como cortar un rectángulo de tela para la mochila. El tamaño dependerá de cómo de grande queramos que sea al final. Es preferible que sea pequeña, ya que no le vamos a dar fondo y no podremos cargarla con demasiadas cosas.

A continuación podemos usar las fotos para tratarlas con un programa informático y hacer una composición, o simplemente usar una imagen para la parte de la mochila que se verá al ponerla en la espalda. Se imprime la fotografía en papel transfer y de este modo ya está listo para pasarlo a la mochila.

Se dobla la tela en dos de modo que el revés quede hacia afuera. Si la tela es igual por los dos lados, no importará. Se cosen ambos lados dejando un borde arriba de más o menos cuatro dedos de espesor. Cada uno de los bordes de arriba se dobla sobre sí mismo y se cose, excepto en los extremos, para poder pasar un cordón y fruncir la bolsa sin problemas.

En la parte de debajo de la mochila hay que colocar una trabilla en cada lado, en la costura. Tal como está colocada la tela esta debe de ir hacia adentro. Se tiene que colocar antes de coser para que la unión quede en la costura y no se vea al darle la vuelta a la tela.

Se le da la vuelta a la tela y tendremos lista la mochila. Ahora es el momento de personalizarla. Se coloca el papel transfer donde se quiera que vaya el dibujo y se aplica la plancha caliente según las instrucciones del papel, ya que no todos reaccionan de la misma manera.

Una vez que la imagen ya está bien transferida se retira el papel y se espera a que enfríe antes de seguir trabajando. Cuando ya se puede manipular la bolsa se coloca el cordón pasándolo por el interior de los bordes superiores y por las trabillas para que se pueda utilizar a modo de mochila.